domingo, 9 de septiembre de 2012

En defensa de la educación pública y los terciarios Rechazar la homologación del gobierno nacional y de Macri

La semana pasada realizamos un masivo corte de calle que terminó en asamblea y donde se debatió a fondo la problemática de  la homologación de los planes en los distintos profesorados. Varios terciarios participaron de lo que significó un  primer paso de un plan de lucha conjunto. La reunión interclaustros realizada en el Joaquín fue también un gran avance en el debate colectivo que necesitamos para construir una fuerte posición de resistencia a este ataque camuflado de los dos gobiernos. La interclaustros que después termino votando medidas a seguir, demostró que la mayoría de docentes y estudiantes no estamos de acuerdo en aceptar  imposiciones desde arriba. 

La trampa de la homologación

Es importante tener claridad sobre el significado de la homologación. La propuesta de unificar los planes de estudio a nivel de la jurisdicción y después a nivel nacional incluye la evaluación a docentes y estudiantes, baja lineamientos que las instituciones tienen que aceptar sí o sí, impone la reforma de los diseños curriculares que nadie puede discutir. Por lo tanto esto significa un cheque en blanco para que el gobierno nacional digite con discrecionalidad la educación terciaria. Detrás de esta homologación se viene el cierre de cursos, que atenta contra  la estabilidad laboral docente y profundiza la precarización en las condiciones de estudio y mayor deserción estudiantil. Es una disposición emanada del INFOD –Instituto Nacional de Formación Docente- y que el gobierno de la ciudad, como intentó hacer con los colegios técnicos va a querer aplicar sin tener en cuenta a la comunidad educativa. El gobierno nacional de Cristina Kirchner y Macri, hacen que se pelean para la prensa, pero en el fondo están de acuerdo en atacar a la educación pública.

Digamos No a la Homologación

De las distintas asambleas estudiantiles y en la interclaustros fue rotunda la decisión mayoritaria:
- no a la homologación.
- defensa de la autonomía de nuestro profesorado.
- defensa de la validez nacional de todos los título.
- defensa de la estabilidad docente.

Para lograr sostener esa postura es fundamental construir una sólida unidad de todos los terciarios en esta pelea.

Desde Alternativa Estudiantil (MST+ INDEPENDIENTES) como conducción del Centro de Estudiantes asumimos como mandato la decisión mayoritaria del conjunto del Joaquín. Tenemos que diseñar un plan de lucha con medidas escalonadas que logren integrar al conjunto de los estudiantes y docentes de nuestro profesorado e ir coordinando con el resto de los terciarios. Hay que pararle la mano al gobierno nacional y al macrismo.
 
¡La autonomía de los profesorados no se negocia!
¡La homologación es una trampa!
¡Defendamos la educación pública!

Ademys se solidariza con la lucha de los institutos de formación docente ante la inminente reforma de sus planes de estudio.

Peligra la autonomía de los profesorados de nivel secundario.


Docentes y estudiantes de los Profesorados de Educación Media y Superior han sido comunicados en forma oral que deberán reformular los contenidos mínimos de sus materias de formación común con el objetivo de unificar los planes de estudio de los Profesorados de Educación Superior.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Bs As exige que se les presente con la mayor premura una propuesta de reformulación se su plan de estudios alegando que el Infod (Instituto nacional de formación docente) lo exige para poder homologar, es decir, otorgar validez nacional a los títulos emitidos por estos profesorados.
A la imposición de plazos, escasa o nula información por parte del Ministerio de Educación de la CABA, se agrega la imposición de un plan de estudios común, ya que los Profesorados no decidirán sobre los mismos, sino que sólo elevarán una "propuesta"; esto implica un claro atentado contra la autonomía de los mismos, ya que también deberán modificar sus reglamentos orgánicos.

Ademys se solidariza con docentes y alumnos en reclamo de mayor información, prórroga en los plazos para elaboración y verdadera participación docentes y estudiantes en este proceso.
  
Asimismo advierte su preocupación con respecto a la pérdida de fuente laboral que implican estos cambios de planes de estudio. Las condiciones laborales docentes son esenciales para poder encarar cualquier reforma, por esto, Ademys ha venido trabajando en un proyecto de titularización para docentes interinos del área a los efectos de regularizar su situación. El mismo se encuentra presentado en la Legislatura de la CABA.
Llamamos a los docentes y demás miembros de la comunidad educativa a participar activamente de jornadas, asambleas y reuniones de Juntas departamentales y movilizaciones en defensa de la democratización en los Institutos de Formación Docente.

Lunes 10 de setiembre 11 hs. Marcha al Ministerio de Educación. Salida: ISP Joaquín V. Gonzalez.


domingo, 2 de septiembre de 2012

Sigamos organizados!


Sigamos organizados para enfrentar los ataques del gobierno:
 
 

- Lunes 3/9 19hs. Corte y asamblea en Ayacucho y Córdoba por un plan de lucha coordinado entre los terciarios de Capital.
 

- Jueves 6/9 (en todos los turnos), Jornada Institucional Interclaustro para tratar el tema.

 

Es necesario un plan de lucha en unidad con los DOCENTES y todos los terciarios, para ponerle un freno al gobierno!