Mientras preparamos una gran marcha para el 1° de Mayo, el lunes 23 de Abril, a las 18 hs. realizaremos una charla con Osvaldo Bayer:
"La historia del 1° de Mayo, de los anarquistas a los piqueteros"
Anotate para venir con nosotros.
Buscanos en el hall del Joaquín, en la mesa de Alternativa Estudiantil (MST en Proyecto Sur e Independientes).
Etiquetas
Centro de Estudiantes
(21)
Planes de Estudio
(13)
actividades
(13)
Edificio
(10)
Elecciones
(10)
Consejo Directivo
(8)
Educación
(7)
Historia
(7)
Cronograma Institucional
(5)
Inglés
(4)
Ingresantes
(3)
¿Quiénes Somos?
(3)
Ciencias Juridicas
(2)
martes, 10 de abril de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
“Obligatoriedad de todos los funcionarios políticos de educar a sus hijos en escuelas públicas y de atenderse en hospitales públicos”
Acercate a conocer el proyecto de ley presentado por el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), pedilo en la mesa de Alternativa Estudiantil en el Joaquín. Sumate a la campaña de difusión y a la lucha para seguir defendiendo la educación y la salud pública.
A los fundamentos del proyecto, Alejandro Bodart agrega: “Esta ley no obliga de ningún modo al ciudadano común. Pero si ejercemos o nos postulamos para cargos ejecutivos, legislativos o judiciales, que incluyen poder de decisión sobre los recursos públicos y sobre la vida de otras personas,debemos asumir a fondo el compromiso con la cosa pública. Y no hay mejor estímulo… que la pertenencia personal del funcionario y su familia al sistema estatal de salud y educación.”.
A los fundamentos del proyecto, Alejandro Bodart agrega: “Esta ley no obliga de ningún modo al ciudadano común. Pero si ejercemos o nos postulamos para cargos ejecutivos, legislativos o judiciales, que incluyen poder de decisión sobre los recursos públicos y sobre la vida de otras personas,debemos asumir a fondo el compromiso con la cosa pública. Y no hay mejor estímulo… que la pertenencia personal del funcionario y su familia al sistema estatal de salud y educación.”.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Feliz 2012!
Por un gran 2012. Para seguir fortaleciendo el Centro como herramienta de los estudiantes. Para seguir defendiendo la educación. Para continuar acompañando a tantos estudiantes en su camino hacia la docencia. Para seguir peleando por lo que falta y defendiendo lo que tenemos.
Porque en el mundo hay indignados y estamos junto a ellos.
Porque los docentes de Santa Cruz lucharon por salario y ahora contra un plan de “emergencia económica” que no es otra cosa que un ajuste a la europea (aumento de la edad jubilatoria, congelamiento de salarios, etc). Y estamos junto a ellos.
Porque los docentes de capital lucharon contra la reforma del estatuto y las juntas de clasificación de Macri. Y estamos junto a ellos.
Porque los trabajadores en su totalidad enfrentan día a día maltratos, ajustes y todo tipo de violación a sus derechos, porque así funciona este sistema. Y siempre estaremos junto a ellos.
Porque podemos tener diferencias con muchos de los integrantes de la comunidad educativa del Joaquín V. González, pero sabemos que: si en las malas van a estar, estaremos juntos defendiendo la educación.
¡Por un gran 2012!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)