viernes, 26 de noviembre de 2010

¿Derecho a la educación?

  Que la educación pública atraviesa una gran crisis en nuestro país, no es novedad para nadie, hasta podríamos decir que se ha convertido en una frase hecha y compartida por el imaginario social. Nada menos imaginario...nada menos social...
  Somos alumnos de la carrera del PROFESORADO EN CIENCIAS JURIDICAS del Instituto de Formación docente JOAQUIN V. GONZALEZ, “el joaquín” para muchos, una institución de reconocida reputación, de larga trayectoria, que hoy, para  no desentonar con la realidad, sufre las graves consecuencias de una gestión ineficiente al servicio de un gobierno que como todos sabemos, a la educación no le da mucha importancia.
  Queremos hacer saber la situación por la que atraviesa el Joaquín, es nuestra obligación como alumnos, como ciudadanos, porque queremos que las cosas cambien, queremos una educación púbica que tenga menos que ver con gobiernos de turno, que tenga que ver menos con pactos políticos, una educación pública que permita la formación de un definido  perfil de ciudadano y de un proyecto de país al cual se aspira.
  El Joaquín V. Gonzalez, realiza inscripciones todos los años, para los 14 departamentos con los que cuenta, que oscila entre los 5000 y 7000 alumnos, nuestro departamento, el de CIENCIAS JURÍDICAS, es tan sólo uno de los 10 departamentos que sufre hoy,  las consecuencias de un mal desempeño de las autoridades a cargo.
  En efecto, este año hemos tomado conocimiento de las  prácticas maliciosas y engañosas que efectúa la institución. Publicita las carreras que ofrece manifestando que sus títulos POSEEN VALIDEZ NACIONAL, qué significa esto? Que cualquier egresado del Joaquín, tendría la posibilidad en el futuro de ejercer en cualquier provincia del territorio de nuestro país, sin necesidad alguna de tener que sortear exámenes de contenidos, conforme la provincia donde se pretenda ejercer. LOS TITULOS QUE EXPIDE EL INSTITUTO JOAQUIN V. GONZALEZ NO POSEEN VALIDEZ NACIONAL, sólo poseen validez dentro de la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires.
  Esta situación NO ES INFORMADA A LOS FUTUROS INGRESANTES y peor aún, a los alumnos regulares de las distintas carreras que se ofrecen en el Instituto.
  ¿Cómo nos enteramos nosotros? Por un comentario de pasillo de alguna Sra. con incontinencia verbal, que ni bien se dio cuenta de lo dicho, trató de minimizarlo. El Instituto NO GESTIONA ANTE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD los trámites correspondientes para obtener la validez de los títulos que expide, prefiere perder tiempo en peleas políticas, en iniciar causas contra alumnos que luchan por una mejor calidad educativa,  que luchan por los derechos de los estudiantes, en síntesis en discusiones vanales entre autoridades y alumnado, entre autoridades y docentes, entre docentes y docentes. ASI JUSTIFICAN SU SUELDO LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO JOAQUIN V. GONZALEZ y detrás, detrás estamos nosotros, los alumnos, los que pretendemos formarnos para llevar adelante un cambio, los que consideramos que un país mejor, todavía y a pesar de todo, es posible...
  Necesitamos que nos ayuden a difundir esta situación, para que tome estado público, para que todos estén advertidos, para que se termine de una vez la gestión de gente, que no quiere el avance de la educación sino el retroceso, la desaparición de una institución,  que ha sabido formar grandes personalidades de nuestro país.
  La gestión de Francisco Velasco como Rector y un Consejo Directivo obsecuente, arcaico, apoyado y avalado por la gestión de gobierno de MACRI, que se perpetúa gestión tras gestión en la conducción del Joaquín, intenta llevar a nuestro joaquín a la ruina. Necesitamos su ayuda para difundir esta información.

Alumnos del Departamento de Ciencias Jurídicas

martes, 23 de noviembre de 2010

En Historia: Alertamos a los estudiantes

Después de elevar  un plan de estudio sin elecciones, la dirección de la junta de Historia siguió siendo tan antidemocrática como antes. Tardó tres meses en volver a reunirse. Y durante ese tiempo, fiel a su estilo, se eligieron a dedo jurados para los concursos docentes que están pendientes, desconociendo que esta función es de toda la junta de la carrera.
Además de que Ciudad y Nación, aprobaron un plan de estudio en tiempo record y la validez nacional de la cohorte 09 es nominal, los ingresantes 2010 se ven obligados a pasarse al plan nuevo para tener validez nacional. La Junta, con la complicidad de la agrupación Ayacucho, provocó, permitió y avaló que esto sucediera, con la gravedad que tiene. En ningún momento pudieron garantizar elecciones democráticas y sin trampas (para que gane su Plan de Estudios). Lamentablemente, en las cosas más importantes, actuó de la manera más antidemocrática y nefasta: a espaldas de los estudiantes y sin importarle las consecuencias que tendría para nosotros.
Al día de hoy la situación de la carrera es preocupante. Donde todavía hay compañeros que no tienen docentes y tampoco su título tiene validez nacional. Desde la dirección de la carrera solo se atinó a dilatar toda información sobre los concursos digitados por los docentes, llegando al colmo de permitir que, una vez más, Historia pierda su autonomía y sea el Rector quien a dedo decida sobre que docente tiene el cargo, como el caso de Americana 2.
Ahora la dirección de la junta, los docentes  y la agrupación Ayacucho buscan perpetuarse en sus sillones, llamando a elecciones para elegir representantes para el Martes 31 y Miércoles 1 de dic. Demostrando que el único interés que tienen es mantener sus cargos para garantizar  sus negocios con el plan nuevo, haciendo las elecciones cuando ya no queda ningún estudiante en el Joaquín. Te pedimos que nos acompañes a pedirles,  a la junta departamental,  que primero solucione los problemas más sentidos de los estudiantes y que después se organicen elecciones.
Desde Alternativa Estudiantil (MST+ INDEPENDIENTES), en la presidencia del centro de estudiantes, nos comprometemos a estar a la cabeza de cada reclamo, como ocurrió durante el año. Siendo la movilización la herramienta que terminara garantizando lo que necesitamos. Y por eso te convocamos a  una nueva asamblea para el próximo miércoles 24-11 para volver a discutir entre todos como garantizamos lo que necesitamos.

Asamblea miercoles 24-11, a las 12 y 19.30hs.
En el hall de PB.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Exámenes finales de Diciembre 2010

En la página del Joaquín, ya han sido cargadas las fechas de los finales de diciembre. Copiamos aquí los enlaces a los archivos (clickeá sobre el departamento correspondiente para descargar los cronogramas en pdf) :


Departamento de Castellano, Literatura y Latín (15-11-2010) actualizado 17/11/2010
Departamento de Ciencias Económicas
    - Ciencias de la Administración (tn)
(10-11-2010)
    - Ciencias Económicas (tn) (10-11-2010)
    - Economía (tt)  (10-11-2010)
Departamento de Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación
    - Filosofía (plan nuevo)
(15-11-2010)
    - Filosofía (plan viejo)
(15-11-2010)
    - Psicología (plan nuevo)
(15-11-2010)
    - Ciencias de la Educación (plan nuevo)
(15-11-2010)
    - Psicología y Ciencias de la Educación (plan viejo)
(15-11-2010)
Departamento de Geografía (tt) (13-11-2010)
Departamento de Geografía (tn) (13-11-2010) actualizado 19/11/2010
Departamento de Historia (16-11-2010) actualizado 24/11/2010
Departamento de Informática (tm) (10-11-2010)
Departamento de Informática (tt) (10-11-2010)
Departamento de Italiano (19-10-2010) actualizado 01/12/2010
Departamento de Química (25-10-2010) actualizado 26/11/2010
Estos datos son los que al día de hoy (Lunes 29 de Noviembre) se encuentran cargados en la página oficial de Joaquín V. Gonzalez. Están sujetos a las modificaciones que pudiera realizar Secretaría, y si así fuera, oportunamente serán actualizados en en este blog.